CODIGO DE ITEM EN LA CADENA DE
SUMINISTROS
Un código de ítem, es una
identificación que se utiliza para renombrar los artículos, suministros,
equipo, mobiliario, objetos o cosas que se encuentran custodiados en un almacén
o bodega, este sistema de identificación ayuda a ordenar, clasificar y
localizar de manera inmediata los diversos materiales que existen en el
almacén.
La forma de codificación varía de
acuerdo a costumbres o normas regionales u organizacionales, según sea el caso,
los más comunes son:
- · Numéricas
- · Alfanuméricas
- · De signos
- · De barras
- · De letras
Cada vez las diversas
organizaciones adoptan sistemas de gestión de inventarios con la intención de
acelerar, controlar, monitorear y evaluar las diversas actividades que se
generan en la gestión de la cadena suministros, estos sistema se valen de una
codificación oportuna para crear una nomenclatura[1]
ordenada por orden alfabético, bienes, salidas más frecuentes o menos usuales,
entre otras formas de presentación y uso.
Por: Cristobal Hernández
Guatemala, 11-02-2018
[1] Una
nomenclatura es un listado detallado que reúne los códigos, descripciones y
cantidades de los diversos materiales que se resguardan en bodega o almacén a
cierto periodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario